
Resistência antimicrobiana de Salmonella Typhi identificadas no Estado do Pará, Brasil
2010; Linguagem: Espanhol
10.5123/s2176-62232010000200007
ISSN2176-6223
AutoresCintya de Oliveira Souza, Francisco Lúzio de Paula Ramos, Chiara de Melo Mota, Leiliane Vulcão Souza dos Santos, Maria Luiza Diniz de Sousa Lopes,
Tópico(s)Salmonella and Campylobacter epidemiology
ResumoRESUMENLa resistencia antimicrobiana es un tema ampliamente estudiado en todos los géneros bacterianos, sobre todo entre agentes responsables por enfermedades epidémicas como la fiebre tifoidea.La incidencia de brotes contribuye al aumento abusivo de la administración errónea de antimicrobianos colaborando al surgimiento de muestras bacterianas resistentes.Por lo tanto, el presente estudio evaluó la resistencia de 44 muestras de Salmonella Typhi a los principales antimicrobianos utilizados en el tratamiento de la fiebre tifoidea.De las 44 muestras aisladas en el período de 2003 a 2005, diez (22,7%) fueron resistentes a por lo menos un antimicrobiano.Entre las diez muestras de Salmonella Typhi resistentes, se observó que nueve presentaron mono resistencia a la nitrofurantoína o a la tetraciclina.Apenas un caso de resistencia concomitante a dos drogas (cloranfenicol y nitrofurantoína) fue observado el año de 2005.La Región Norte, por ser considerada área endémica para fiebre tifoidea y haber presentado resistencia creciente en relación a los tres años en estudio, debe permanecer con el monitoreo de la resistencia de Salmonella Typhi a los antimicrobianos, principalmente al cloranfenicol, para garantizar que el mismo, continúe siendo el medicamento de elección para el tratamiento de la fiebre tifoidea en la Región, además de poseer bajo costo y buena aceptación del paciente al tratamiento.22
Referência(s)