Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Giorgio Morandi and the "Return to Order": from Pittura Metafisica to Regionalism, 1917-1928

2013; National Autonomous University of Mexico; Volume: 1; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.22201/iie.18703062e.2013.1.2489

ISSN

1870-3062

Autores

Mariana Aguirre,

Tópico(s)

Italian Literature and Culture

Resumo

Este artículo analiza la obra y trayectoria de Giorgio Morandi con respecto a su participación tanto en la escuela metafísica italiana como en el grupo regional Strapaese. Sus autorretratos y bodegones demuestran que la expresión de Morandi de una estética metafísica engranaba con las estrategias de autorrepresentación del movimiento. Morandi imitó los autorretratos de De Chirico y el uso de maniquíes, promoviéndose como un artista metafísico y recalcando su propio intelecto. En 1920, en respuesta al nacionalismo italiano, Morandi se desplazó hacia el arte de Piero della Francesca, Cézanne y Soffici. Esto, finalmente, llevó al arista a crear imágenes de la Italia rural, lo cual le permitió ingresar al movimiento regionalista, cuyos críticos lo acogieron debido a su retorno a la tradición. Aunque este cambio en el estilo ha sido interpretado en términos formales, sostengo que, al abandonar la escuela metafísica, Morandi participó en el “regreso al orden” tanto político como cultural prevaleciente en Europa después de la primera guerra mundial.

Referência(s)