Artigo Revisado por pares

PRESENCIA DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS EN DOS SISTEMAS LAGUNARES DEL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO

1997; National Autonomous University of Mexico; Volume: 13; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

0188-4999

Autores

Lucía Rueda, Alfonso V. Botello, Gilberto Díaz,

Tópico(s)

Environmental Toxicology and Ecotoxicology

Resumo

Los niveles de plaguicidas organoclorados (aldrin, endrin, dieldrin, heptcaloro, epoxido de heptacloro, endosulfan I, endosulfan II, endosulfan sulfato, p,p'-DDD, p,p'-DDE y p,p'-DDT, alfa, beta, gama y delta HCH) fueron determinados en muestras de sedimentos y organismos ( Penaeus vannamei y Lutfanus novemfascicitus ) de los sistemas lagunares Chantuto-Panzacola y Carretas-Pereyra durante el ciclo 1994-1995. La concentracion promedio mas alta de plaguicidas organoclorados (120.43 ng g -1 ) se registro en el sistema lagunar Carretas-Pereyra con respecto a la observada (47.91 ng g -1 ) en el sistema Chantuto-Panzacola. Con relacion a los organismos, L. novemfasciatus presento niveles totales de plaguicidas organoclorados mas elevados (93.90 ng g -1 ) que P. vannamei (21.42 ng g -1 ). Los compuestos predominantes en sedimentos fueron endosulfan II, aldrin y epoxido de heptacloro, en P. vannamei p,p'-DDE y heptacloro mientras que en L. novemfasciatus fueron heptacloro y aldrin. La presencia de este tipo de compuestos en sistemas costeros se debe al uso actual de insecticidas organoclorados, aunque estos han sido restringidos y prohibidos por las agencias internacionales para su empleo en agricultura y en campanas de salud publica.

Referência(s)