Artigo Revisado por pares

An approach to seasonal forecasting of summer rainfall in Buenos Aires, Argentina

2009; National Autonomous University of Mexico; Volume: 22; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

2395-8812

Autores

Marcela Hebe González, María Laura Cariaga,

Tópico(s)

Hydrology and Drought Analysis

Resumo

ESTE TRABAJO PRESENTA ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA PRECIPITACION ESTIVAL Y UN MODELO DE PREDICCION ESTACIONAL EN LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES. LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ESTA UBICADA EN LA COSTA DEL RIO DE LA PLATA EN ARGENTINA. EL RASGO PRINCIPAL DE LA PRECIPITACION ES UN CICLO ANUAL CON MAXIMO EN LA EPOCA DE VERANO. LA TENDENCIA DE PRECIPITACION ANUAL OBSERVADA DESDE 1908 FUE DE 2.1 MM/ANO MIENTRAS QUE PARA LA LLUVIA ESTIVAL FUE DE 1.8 MM/ANO. LA ESTACION OBSERVATORIO CENTRAL BUENOS AIRES, UBICADA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, REGISTRO UNA PRECIPITACION ANUAL ACUMULADA MEDIA DURANTE EL PERIODO 1908-2007 DE 1070 MM CON UN DESVIO STANDARD DE 239 MM. DURANTE LOS MESES DE DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO SE ACUMULO EN FORMA MEDIA UN TOTAL DE 305 MM CON DESVIO DE 125 MM. LA IDENTIFICACION DE PERIODOS HUMEDOS Y SECOS PERMITIO CONCLUIR QUE LOS PERIODOS SECOS TENDIERON A OCURRIR CON MAYOR FRECUENCIA EN 1908-1957 MIENTRAS QUE LOS HUMEDOS FUERON MAS INTENSOS Y FRECUENTES EN 1958-2007. LA LLUVIA ACUMULADA ENTRE DICIEMBRE Y FEBRERO FUE RELACIONADA CON LOS CAMPOS MEDIOS DE ALGUNAS VARIABLES METEOROLOGICAS ENTRE SEPTIEMBRE Y NOVIEMBRE, CON EL FIN DE DESARROLLAR UN MODELO DE PREDICCION. LOS PREDICTORES FUERON CUIDADOSAMENTE ELEGIDOS BASANDOSE ESPECIALMENTE EN SU INTERPRETACION FISICA. EL MODELO DE REGRESION FUE DERIVADO UTILIZANDO LA METODOLOGIA CONOCIDA COMO FORWARD STEPWISE. LOS RESULTADOS MOSTRARON QUE LA MAYOR FUENTE DE PREDICTABILIDAD SE ENCONTRO EN LA ACTIVIDAD CICLONICA DEL OCEANO ATLANTICO PROXIMO AL CONTINENTE Y EN EL FLUJO DE AIRE DESDE LA SELVA BRASILENA. LA PRECIPITACION OBSERVADA Y LA PRONOSTICADA ESTUVIERON SIGNIFICATIVAMENTE CORRELACIONADAS (0.59) Y EL MODELO EXPLICO EL 35% DE LA VARIANZA DE LA LLUVIA ESTIVAL. SE REALIZO LA VALIDACION SEMI-CUANTITATIVA, CALCULANDO LOS TERCILES DE LAS DISTRIBUCIONES DE LLUVIA OBSERVADA Y PRONOSTICADA. LOS RESULTADOS FUERON SATISFACTORIOS AUNQUE UNA PORCION DE LA VARIANZA NO HA SIDO EXPLICADA POR EL MODELO Y LA EFICIENCIA DEL MISMO PODRIA SER MEJORADA EN FUTUROS TRABAJOS.

Referência(s)