Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Expectativas de migración internacional en estudiantes de enfermería en México, Distrito Federal

2010; Instituto Nacional de Salud Pública; Volume: 52; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.1590/s0036-36342010000300009

ISSN

1606-7916

Autores

Yetzi Rosales-Martínez, Gustavo Nígenda, Omar Galárraga, José Arturo Ruíz-Larios,

Tópico(s)

Employment and Welfare Studies

Resumo

OBJETIVO: Analizar los factores asociados con la expectativa de migrar al extranjero en estudiantes de licenciatura en enfermería de escuelas públicas en México, Distrito Federal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal con una muestra no probabilística de 420 estudiantes. Se construyó un modelo logístico multivariado. RESULTADOS: El 69% de los informantes expresó la intención de migrar para trabajar (65%) o estudiar (26%). El 50% elegiría como destino Canadá, seguido de España y Estados Unidos. Las variables asociadas con la expectativa de migrar fueron: edad, ingreso, tener familiares en el extranjero y percibir malas condiciones laborales/salarios en México. CONCLUSIONES: Los resultados concuerdan con la literatura internacional. Los bajos salarios, malas condiciones laborales y escasas posibilidades de desarrollarse profesionalmente en México contribuyen a generar la expectativa de migrar en la población de estudio. Adicionalmente, la percepción optimista de los estudiantes sobre el mercado extranjero y la demanda laboral de países desarrollados coadyuvan a enfatizar dicho fenómeno.

Referência(s)