Semblanzas: Dr. Pedro Advis Vitaglich
2014; Elsevier BV; Volume: 85; Issue: 4 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0370-41062014000400015
ISSN0717-6228
Autores Tópico(s)Ethics and bioethics in healthcare
ResumoEl Dr. Pedro Advis Vitaglich (QEPD), me-dico Hemato-Oncologo del hospital Clinico San Borja Arriaran y estos ultimos anos del hospital Regional de Coyhaique, fallecio en Coyhaique el dia jueves 29 de mayo de 2014. Proveniente de una distinguida familia de profesionales de Iquique, entre los cuales tam-bien destaca su hermano Luis Advis V. En ame -nas conversaciones sostenidas con el, senalaba que sus ancestros provenian probablemente de la region vasco francesa y eslava, aunque jocosamente siempre dejaba algun margen de duda. En su trayectoria se distinguio por su ca-ballerosidad, amabilidad, humildad, destreza clinica y espiritu docente y de formacion ha-cia las nuevas generaciones. Poseedor de una reconocida y amplia cultura general. Incansa-ble jugador de tenis y de futbol, en donde sor-prendia por su buen estado fisico, a pesar de su avanzada edad. Tuvo el honor de ser Presi-dente de la Sociedad Chilena de Hematologia los anos 1972-1973; Presidente de la Sociedad Chilena de Pediatria anos 1989-1990. Ademas fue miembro de la Sociedad Chilena de Histo-ria y Geografia.En su cometido en la Sociedad Chilena de Pediatria el Dr. Advis pudo contar con el in-valuable desempeno del Dr. Jose Baeza Reyes como Tesorero General. Ademas le acompana -ron en su Directorio, los Drs. Nelson Vargas C., Jorge Vergara C., Patricio Herrera, Hernan Garcia B. y quien suscribe estas lineas como Secretario General. Especial dedicacion tuvo dicho Directorio en ordenar las finanzas de la Sociedad (para lo cual se pidio la asesoria del Sr. Alfonso Bonomi y del Dr. Eduardo Atalah S.), crear un Programa de capacitacion para medicos de provincia en algunas subespeciali-dades (Arica, Chillan, Puerto Montt, Punta Are-nas y otras), impulsar el reconocimiento de las Subespecialidades pediatricas en CONACEM (que contaba con la dura oposicion del repre-sentante de los especialistas de Medicina Inter -na) y empezar a trabajar sobre la posibilidad de que la Sociedad de Pediatria tuviera una sede propia (visitando diversas construcciones), de la cual dispone actualmente y merito de los su-cesivos directorios. La reconocida gestion de su grupo, particularmente el Dr. Baeza Reyes, significo que el Auditorio principal de las nue-vas dependencias ubicadas definitivamente en la Calle Eduardo Castillo Velasco (comuna de Nunoa) llevara el nombre de este ultimo. Sor-presa nos causaba en las visitas a los diversos lugares donde se iba a realizar el Congreso de Pediatria, dado que su preocupacion mayor era el valor historico de dichos lugares y que ba-talla se habria realizado en las cercanias. Con alguna dificultad podiamos sustraerlo de estos pensamientos y abocarnos a nuestra tarea. Parte de sus primeros anos de desempeno profesional los realizo en el Hospital Exequiel Gonzalez Cortes y Departamento de Pediatria Sur de la Universidad de Chile, logrando el reconocimiento de Profesor Asistente de Pe-diatria. A mediados de la decada de 1970 se traslada al Hospital Manuel Arriaran, a traba-jar con el equipo liderado por el Dr. Abraham Steckel y su grupo de especialistas hematolo-gos, entre los cuales podemos recordar a los Drs. Manuel Olivares, Ernesto Rios, Gabriela Gonzalez, Ines Lopez, Nana Schlessinger y Rosita Diaz. Junto a ello, se desempeno por largos anos en el Servicio de Urgencia del Hospital Arria-ran, en donde era admirado por sus excelentes registros de historias clinicas y certeros diag-nosticos. En dicho servicio de Urgencia culti-vo grandes amistades que perduraron hasta sus ultimos anos, entre ellos los Drs. Luis Cueto S., Miguel de la Fuente V., Martin Valenzuela, Rafael Salinas, Carlos Saavedra V., Cardenio Jaramillo P. Dicha amistad se mantendria en la “Tertulia de los dias martes”, espacio de reu-nion y conversacion de temas de alto nivel cul-tural que se realizaban en el Cafe Literario o el Colonia, acompanado ademas por sus entrana -bles amigos Sergio Cordova L., Oscar Roman A., Silvio Ronconi S., Luis Diaz Q., Eduardo Welch W. y otros (ocasionalmente se invitaba a alguna personalidad publica). Largos anos de profunda amistad con nuestro Hematologo de
Referência(s)