Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Los derechos fundamentales en el siglo XXI y la disminución de su efecto mariposa

2003; Southern University of Chile; Volume: 15; Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-09502003000200008

ISSN

0718-0950

Autores

Pablo Ruíz-Tagle Vial,

Tópico(s)

Comparative International Legal Studies

Resumo

Un simple vuelo de una mariposa en Tokio puede generar un gigantesco huracan en San Francisco. Trasladando al derecho chileno estas ideas sobre hechos que generan efectos inesperados, advertimos, por ejemplo, como las decisiones de jueces extranjeros sobre casos relevantes para Chile pueden producir efectos del tipo mariposa al revelar serias deficiencias del sistema juridico chileno en la resolucion de dichas causas. Se plantea entonces que una de las formas de disminuir el efecto mariposa en el ambito de los derechos fundamentales es propender a su garantia mediante la implementacion de una institucionalidad que permita y refuerce su proteccion, funcion que podria ser desarrollada por el Tribunal Penal Internacional, organo que complementa los sistemas de jurisdiccion nacional y universal, disminuyendo el riesgo de impunidad y minimizando el desorden jurisdiccional surgido de los vacios de los sistemas locales.

Referência(s)
Altmetric
PlumX