Artigo Acesso aberto

Pedagogía festiva en Salamanca, hacia 1497: Luis de Lucena y la "Repetición de amores"

2018; Volume: 24; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.15581/008.24.26350

ISSN

2174-0917

Autores

María Luisa Gómez-Ivanov,

Tópico(s)

Cultural and Mythological Studies

Resumo

What is one to make of Luis de Lucena's "Repetición de amores?".(Thompson 337)El valor estético de Repetición de amores y de su edición junto a un arte de axedrez se siguen cuestionando porque la literatura y los usos contemporáneos condicionan la estimación de este libro y falsean su lectura. 1 Este incunable continúa siendo, no sólo para el lector moderno sino también para el estudioso, un documento neutro, un espécimen desconcertante de secreto interés.En efecto, la sensibilidad moderna se resiente ante la encuadernación conjunta de amores y juegos, ante la prosa de la Repetición, disonante y amanerada, ante su estructura desarticulada, ante el despliegue de citas clásicas, ante los alardes de erudición, ante su tono agridulce; el lector se extravía por sus meandros silogísticos y con los desvaríos de Lucena, altisonante rapsoda, fingido repetidor aspirante a la vez a moralista, a amante y a legista.E incluso, puede llegar a parecerle de mal gusto el tratamiento que se le otorga a la mujer. 2 Así, Repetición de amores ha sido objeto de una variada interpretación crítica, de pocos aplausos y notables desconciertos. 3 Esta acogida tan plural se debe principalmente a que el libro no se ha entendido y al presentar un carácter híbrido, cada estudioso subraya aquella sección o aquellos aspectos que juzga más relevantes dentro de un discurso amoroso que apenas engarza sus partes.Lo que ha resultado para el presente difícil de captar es que el autor, Lucena, no sólo es un tahúr maestro de un novísimo juego de ajedrez que él mismo bautiza "de la dama", sino, a la vez, un poeta ludens que se complace entreverando tradiciones de amore para defender la tesis de su discurso: la mujer es la principal causa del ofuscamiento del hombre.Y, para sentarla cumplidamente, incorpora en su repetitio , por un lado, elementos de las tra-

Referência(s)