Entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo e hipertrofia muscular. [Blood flow restriction training and muscle hypertrophy].
2014; Ramón Cantó Alcaraz; Volume: 10; Issue: 38 Linguagem: Espanhol
10.5232/ricyde2014.03806
ISSN1885-3137
AutoresCarlos Reina-Ramos, Raúl Domínguez,
Tópico(s)High Altitude and Hypoxia
ResumoEl entrenamiento de fuerza orientado a aumentar la masa muscular se ha convertido en un objetivo común en programas de entrenamiento tanto en deportistas de alto rendimiento como en personas que realizan programas de actividad física con objetivo de mejorar su salud o calidad de vida.Generalmente, el trabajo de fuerza orientado hacia la hipertrofia muscular se ha asociado con la utilización de altas cargas de trabajo (70-85% de 1 RM).Actualmente, se ha propuesto que el entrenamiento de fuerza con cargas de tan solo el 20% de 1 RM realizadas en condiciones de restricción del flujo sanguíneo podría provocar incrementos en los niveles de fuerza y masa muscular similares a los observados al ejercitarse con cargas altas.Dado que ciertos colectivos podrían beneficiarse del empleo de bajas cargas en sus programas de entrenamiento orientados a incrementar la masa muscular, el objetivo del presente trabajo de revisión bibliográfica ha sido el de revisar en la literatura las evidencias que existen en torno a la efectividad del entrenamiento con restricción
Referência(s)