Crecimiento inteligente. Breve historia de un concepto de moda en Norteamérica

2003; University of Barcelona; Volume: 7; Linguagem: Espanhol

10.1344/sn2003.7.677

ISSN

1138-9788

Autores

José A. Gavinha, Daniel Z. Sui,

Tópico(s)

Latin American Urban Studies

Resumo

Por todo el mundo presenciamos una creciente expansion urbana, acelerada por la globalizacion y el uso del automovil. Justo cuando el estilo de vida americano se difunde a una escala nunca vista, en Estados Unidos emerge un movimiento a favor de la densificacion residencial, mayor oferta de vivienda asequible, la renovacion de los centros urbanos, usos mixtos del suelo, y transportes publicos colectivos. El llamado “crecimiento inteligente” intenta combatir los efectos negativos del suburbio de baja densidad, especialmente la dispersion de las zonas residenciales, el consumo de suelos agricolas y naturales, la polucion atmosferica, y la actual oferta de vivienda que beneficia los grandes lotes perifericos. El “crecimiento inteligente” puede ser considerado como una nueva fase del proceso de gestion del crecimiento urbano, pero una fase que por primera vez incorpora una fuerte participacion del publico y de entidades sin fines de lucro, y una busqueda de soluciones especificamente locales.

Referência(s)