Distribución de animales en las capas bajas de un bosque húmedo tropical de la región Carare - Opón (Santander, Colombia)
1970; National University of Colombia; Volume: 10; Issue: 50 Linguagem: Espanhol
ISSN
2357-3759
AutoresHelmut Sturm, L Alberto Abouchaar, Rosana de Bernal, Concha de Hoyos,
Tópico(s)Plant and soil sciences
Resumo1. El presente trabajo es una investigacion previa que se restringe a los grupos mas comunes y mas distribuidos, en especial de los artropodos, en el interior de un bosque humedo tropical primario. 2. El trabajo se realizo en el valle medio del Rio Magdalena, en una region a 150 m. s.n.m. con precipitaciones anuales entre 2 y 4 m. y temperaturas medias entre 28 y 29o C. 3. Las colecciones se hicieron en dos tipos diferentes de bosque que son caracterizados por su vegetacion. El tipo III tiene una capa de humus bruto de 5 - 20 cm. de grosor lo que es excepcional para bosques del tipo arriba senalado. 4. Para las colecciones cuantitativas en los distintos estratos se utilizaron aparatos segun BERLESE/TULLGREN,red de insectos segun REITTER, red de golpe, trampas segun BARBER, redes finas de seda para aves y trampas de aire para artropodos en diferentes niveles. Una parte esencial de este nuevo tipo de trampas de aire es la de tener vidrios planos inclinados que deben desviar insectos voladores hacia un vaso con formol. El numero de insectos cogidos en esta manera es alto y permite una evaluacion, por lo menos relativa, de la densidad de actividad en estas capas. 5. Con los metodos mencionados en el punto 4. se cogieron unos 22.000 artropodos, 86 aves y 9 murcielagos. Los' numeros de animales que coresponden a los distintos grupos sistematicos (generalmente ordenes) y a los distintos metodos de coleccion aparecen en las tablas Nos. 9-17. 6. De los resultados obtenidos se analizo a) La magnitud absoluta. b) La relacion de abundancia y densidad de actividad entre los diferentes estratos, c) La participacion de los diferentes ordenes de animales en las colecciones. Un resumen de la discusion sobre la distribucion de la fauna aparece en el capitulo Conclusiones generales (IV.d.).
Referência(s)