Percepción de los comportamientos del cuidado de enfermería en la unidad de cuidados intensivos
2011; National University of Colombia; Volume: 29; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2346-0261
AutoresClaudia Andrea Ramírez-Perdomo, Myriam Parra Vargas,
Tópico(s)Nursing care and research
ResumoEl objetivo es describir y correlacionar la percepcion de los comportamientos del cuidado de enfermeria que tienen los pacientes y el personal de enfermeria en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, de Neiva. Es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal. La muestra estuvo conformada por 122 usuarios hospitalizados, 13 enfermeros profesionales y 13 auxiliares de enfermeria. Se utilizo el instrumento de Patricia Larson, CARE-Q, traducido y adaptado en 1998 por Nubia Rocio Cuervo en su investigacion Percepcion de los comportamientos de cuidado que tiene el personal de enfermeria y la que tienen los pacientes del servicio de urgencias del Hospital la Victoria de Santafe de Bogota; se grafico el instrumento para facilitar el diligenciamiento por los participantes. Para el analisis se aplicaron estadisticos como: medidas de tendencia central, tablas de frecuencia, tablas generales y correlacion de Pearson. Las conclusiones permiten establecer la existencia de una correlacion positiva en las categorias de: ser accesible, monitorea y hace seguimiento, y mantiene relacion de confianza; se observo una correlacion negativa en dos categorias: explica y facilita y se anticipa, lo cual permite establecer que existen cuatro categorias en las que se encontro que existia coincidencia entre los pacientes y el personal de enfermeria; y dos de ellas mostraron diferencia.
Referência(s)