La formación humanística de la Iglesia en la Angelópolis
2009; National Autonomous University of Mexico; Volume: 36; Issue: 036 Linguagem: Espanhol
10.22201/iih.24486922e.2007.036.3658
ISSN1870-9060
Autores Tópico(s)Libraries, Manuscripts, and Books
Resumo<p>El autor incluye en este trabajo las listas de estudiantes de dos colegios para religiosos de la diócesis de Puebla, una del Colegio de San Juan de los años 1644 a 1651 y otra del Seminario Tridentino del año 1770. Además del valor implícito de conocer los orígenes familiares y sociales de esos colegiales, y sus destinos de trabajo en la diócesis poblana, en las páginas introductorias Ernesto de la Torre hace un breve pero valioso estudio de la organización eclesiástica en la región angelopolitana y las tendencias teológico-filosóficas predominantes de los colegios donde se preparaba a los futuros clérigos. Ocupa lugar importante en este estudio la labor desarrollada por Juan de Palafox y Mendoza y por Francisco de Fabián y Fuero como impulsores de estos colegios.</p>
Referência(s)