Artigo Acesso aberto

La filosofía de la ciencia como disciplina hermenéutica

1995; Spanish National Research Council; Issue: 12 Linguagem: Espanhol

10.3989/isegoria.1995.i12.243

ISSN

1988-8376

Autores

Ulises Moulines,

Tópico(s)

Law, Ethics, and AI Impact

Resumo

En este ensayo me propongo desarrollar y sustentar la tesis de que la filosofia de la ciencia es esencialmente una parte de las ciencias de la cultura. Esta tesis puede parecer, a primera vista, trivial. En efecto, todo el mundo estara de acuerdo en que la ciencia es una parte importante de la cultura actual; y por lo tanto, la reflexion filosofica sobre la ciencia, al ser una actividad teorica que pretende aplicarse segun ciertos criterios de cientificidad a una parte de la cultura, se incluira ipso facto en esa area del conocimiento que denominamos «ciencias de la cultura» o «humanidades». Sin embargo, como sucede con frecuencia, las aparentes trivialidades conceptuales tienen importantes consecuencias teoricas y practicas. El presente caso es, segun creo, un ejemplo de ello: el incluir la filosofia de la ciencia dentro del marco mas amplio de las ciencias de la cultura tiene consecuencias no negligibles (y quizas imprevistas para algunos) tanto sobre nuestra comprension de lo que es la filosofia de la ciencia como sobre lo que son, o pueden llegar a ser, las ciencias de la cultura. Poner de manifiesto dichas consecuencias es el proposito de las paginas que siguen. Permitaseme empezar esta discusion con una especie de atrevida definicion. Quisiera caracterizar la filosofia de la ciencia como un tipo particular de teorizacion sobre teorizaciones. Y quisiera asimilar esta caracterizacion a esta otra: la filosofia de la ciencia es una interpretacion de interpretaciones de la realidad; o bien, para ser un poco mas precisos, la filosofia de la ciencia consiste en la construccion de marcos interpretativos filosoficos que nos permiten entender esos marcos interpretativos de la realidad que llamamos «teorias cientificas». Naturalmente, esta caracterizacion de la filosofia de la ciencia como teorizacion sobre teorizaciones o, alternativamente, como interpretacion de interpretaciones, es aun muy pobre, casi vacia; dado que no he definido o aclarado las nociones de teorizacion o interpretacion que aqui se proponen. Volvere a estas nociones en un momento. Pero antes de ello, quisiera hacer notar que la caracterizacion propuesta de la filosofia de la ciencia nos da ya una indicacion de su naturaleza: es lo que puede llamarse una actividad intelectual de segundo nivel, es decir, una actividad intelectual cuyos objetos de estudio son en si mismos ya el resultado de actividades intelectuales. La filosofia de la ciencia es un

Referência(s)
Altmetric
PlumX