La reacción realista ante las conspiraciones insurgentes en la frontera de Texas (1809-1813)
2008; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Issue: 71 Linguagem: Espanhol
10.18234/secuencia.v0i71.1042
ISSN2395-8464
Autores Tópico(s)Latin American and Latino Studies
Resumo<p>En este artículo tratamos de estudiar de qué manera reaccionaron las principales autoridades realistas para evitar la introducción de insurgentes en la Nueva España, vía la Luisiana estadounidense y la Texas española, en el periodo que va desde 1809, un año después de la invasión francesa de España, hasta 1813, en que los insurgentes texanos acabaron derrotados en los Campos de Medina. Y tratamos de examinar qué tipo de conexiones tenían establecidas los insurgentes desde el interior de los Estados Unidos hasta las Provincias Internas Orientales de la Nueva España, y qué extensión y efectividad tenía dicha red insurgente. Nos centramos, asimismo, en resaltar el papel protagonista que tuvieron entre estas autoridades realistas, el Ministro Plenipotenciario de España en los Estados Unidos, Luis de Onís, y el Comandante General de las Provincias Internas de Oriente, el General Joaquín de Arredondo, para desbaratar dicha red insurgente. El primero de ellos, mediante la acción diplomática y la comunicación epistolar, y el segundo de ellos, mediante la acción militar y estratégica.</p>
Referência(s)