Artigo Acesso aberto

La "República de los suizos" de Josia Simler (1576): "Corpus civitatis" helvético y léxico federal en la modernidad temprana

2013; SciELO; Issue: 35 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0716-54552013000100024

ISSN

0717-6260

Autores

José Luis Egío,

Tópico(s)

Philosophical Thought and Analysis

Resumo

La Confederacion Helvetica, que surge en el siglo XIII, fue bastion republicano entre monarquias absolutas, potencia militar clave en los siglos XVI y XVII y objeto de la reflexion de pensadores como Bodin, Althusius o Simler. La experiencia confederal helvetica en la Modernidad incipiente tuvo importancia para la historia de las ideas politicas y del lexico federal moderno. La Republica de los Suizos, tal cual la definio Josia Simler supuso un camino alternativo al de la concentracion de potestades en manos de un soberano unico. Simler y la tradicion helvetica se presentan en este sentido como hito equidistante entre la Antiguedad y la Modernidad politicas, eslabon con el que mas de un cuarto de siglo despues engarzaran Grotius o Althusius para marcar distancias con el absolutismo hegemonico en el siglo XVII.

Referência(s)