Artigo Acesso aberto

¿QUIÉNES VIAJABAN?: INVESTIGANDO LA MUERTE DE VIAJEROS PREHISPÁNICOS EN EL DESIERTO DE ATACAMA (CA. 800 AC-1536 DC)

2012; Issue: 43 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-10432012000100009

ISSN

0718-1043

Autores

Christina Torres‐Rouff, Gonzalo Pimentel, Mariana Ugarte,

Tópico(s)

Latin American history and culture

Resumo

ResumenHistóricamente, los estudios de movilidad en los Andes se han centrado en el modelo caravanero, según el cual fueron grupos de hombres de tierras altas, con sus recuas de llamas, los agentes encargados del tráfico interregional.Se presenta aquí el análisis de nueve contextos mortuorios excavados a lo largo de senderos prehispánicos que conectaron la desembocadura del río Loa con los oasis de Tarapacá (Guatacondo y Pica) y con el área atacameña (Quillagua y Calama), que nos entregan una perspectiva individualizada sobre quienes realizaban estos exigentes viajes.Nuestro estudio viene a ampliar la idea de Pimentel y colaboradores (2011a) de que existieron distintas estrategias de movilidad en el desierto de Atacama, incluyendo una modalidad costera de acceso directo a los oasis de valles bajos.Se describen las tumbas de hombres, mujeres y niños demostrando

Referência(s)