La presencia del infoentretenimiento en los canales generalistas de la TDT española
2014; University of La Laguna; Issue: 69 Linguagem: Espanhol
10.4185/rlcs-2014-1002
ISSN1138-5820
AutoresSalomé Berrocal Gonzálo, Marta Redondo García, Virginia Martín Jiménez, Eva Campos Domínguez,
Tópico(s)Media and Digital Communication
ResumoEl artículo se incluye dentro de las investigaciones empíricas sobre infoentretenimiento y realiza una caracterización de los estilemas del infoentretenimiento televisivo comprobando su presencia dentro de la programación de los canales generalistas de la TDT española. Metodología. Se analizan las parrillas de los seis canales generalistas contabilizando el tiempo dedicado al infoentretenimiento; posteriormente se realiza un análisis de contenido de los espacios en prime time. Resultados. Se observa cómo el infoentretenimiento ocupa una posición privilegiada dentro de la programación aunque con diferencias significativas entre cadenas. Como estilemas dominantes destacan el humorismo, la dramatización y los recursos técnicos para espectacularizar la imagen. Discusión. El infoentretenimiento se consolida como un macrogénero relevante con porcentajes que van del 34,91% (La Sexta) al 8,12% (La 2), siendo el magazine y el debate los formatos dominantes. Sorprendentemente La 1 de TVE con un índice de infoentretenimiento del 18,10% se sitúa por encima de Antena 3 o Cuatro.
Referência(s)