Artigo Revisado por pares

Percepción de la calidad del cuidado de enfermería en la ESE Francisco de Paula Santander

2008; University of La Sabana; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.5294/125

ISSN

2027-5374

Autores

Rendón Bautista,

Tópico(s)

Nursing care and research

Resumo

Objetivo: describir la forma como algunos usuarios de la Empresa Social del Estado Francisco de Paula Santander, de Cucuta, Colombia, hospitalizados en el servicio de especialidades medicas, percibieron la calidad del cuidado del personal de enfermeria durante el segundo semestre de 2004. Muestra: 202 usuarios del servicio de especialidades medicas que cumplieran con los criterios de inclusion y aceptaran participar mediante firma de consentimiento informado. El estudio es de tipo cuantitativo descriptivo transversal. Metodo: se utilizo el instrumento Caring Assessment Questionare (Care-Q) de Patricia Larson, integrado por cincuenta preguntas divididas en las siguientes subescalas del comportamiento de la enfermera: accesible, explica y facilita, conforta, se anticipa, mantiene relacion de confianza, y monitorea y hace seguimiento. Resultados: los comportamientos mas importantes percibidos por los usuarios estan relacionados con habilidades del personal como: administrar al paciente los tratamientos y las medicinas oportunamente, saber aplicar inyecciones, manipular equipos de uso parenteral (sueros), las maquinas de succion y otros equipos. Los comportamientos menos importantes son: preguntar al paciente como prefiere que lo llamen, sentarse con este, ser jovial, ofrecer alternativas razonables y encontrar la mejor oportunidad para hablarle sobre los cambios de su estado de salud. Conclusion: conocer la percepcion de los usuarios permite evaluar la calidad de los cuidados ofrecidos en los servicios de salud, para ser mas competitivos y satisfacer las necesidades y expectativas de cuidado del paciente hospitalizado en el servicio de clinicas medicas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX