Un Análisis del Comportamiento del Tipo de Cambio Real en Chile
2004; Volume: 7; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
0717-3830
Autores Tópico(s)Economic Theory and Policy
ResumoChile utilizando un modelo de comportamiento para el periodo 1977.I-2003.III. Utilizando tecnicas de cointegracion se halla una relacion de cointegracion entre el tipo de cambio real (TCR) y sus fundamentos - a saber, el diferencial de productividades, el coeficiente de activos externos netos con respecto del PBI, los terminos de intercambio y la absorcion publica. Entre nuestros principales resultados tenemos: (a) las estimaciones de la ecuacion del TCR usando el indice TCR-5 y el TCR total (con una canasta ampliada de paises emergentes) son similares cuando se excluyen las magnitudes relativas a los paises foraneos en la medida de productividad y gasto de gobierno. (b) La depreciacion del peso chileno en los anos 80 es explicada principalmente por un mayor endeudamiento interno neto del pais y por un menor nivel de gasto del gobierno asociado a periodos de ajuste fiscal. (c) La apreciacion del peso chileno en el periodo 1990-97 se atribuye a una mejora en la posicion de activos externos netos y a un crecimiento en la productividad relativa del sector transable. (d) El modelo tiene una pobre prediccion de la evolucion del TCR en el periodo 1998-02. Las fuerzas que predicen la depreciacion durante este periodo son la reduccion de los activos externos netos y la caida de los terminos de intercambio en el periodo.
Referência(s)