Construir la memoria plural Reflexiones acerca de una Comuna físico-virtual
2014; Universidad Nacional de Rosario; Volume: 18; Linguagem: Espanhol
10.35305/lt.v18i0.476
ISSN2314-2634
AutoresPatricia Silvana San Martín, Gonzalo Andrés, Guillermo Rodríguez,
Tópico(s)Memory, violence, and history
ResumoEl artículo presenta aspectos significativos de un re-estudioefectuado sobre un Dispositivo Hipermedial Dinámico para laconstrucción y gestión de la gobernanza denominado “Telaresde la Memoria”, que se configura a partir de la activacióncomunitaria del patrimonio cultural. La reflexión analíticay el desarrollo tecnológico se concretizan a partir de unaexperiencia proyectual iniciada en el 2010 en la Comuna deWheelwright, Santa Fe, Argentina. La propuesta se presentainnovadora respecto a los trabajos etnográficos tradicionalesde estudios de casos sobre comunidades, ya que procuróabordar dos cuestiones claves: por un lado, los usos, posibilidadesy apropiaciones de las Tecnologías de la Informacióny Comunicación; y, por otro, el trabajo con la memoria de lascomunidades locales. La construcción de “Telares de la Memoria”se realizó conjuntamente entre un equipo de trabajointerdisciplinario de investigación y un grupo significativo devecinos, vecinas e instituciones de la localidad. Se concluyeque el desarrollo de procesos dinámicos que contemplen lacomplejidad de la triple atribución de la memoria (el sí mismo,los allegados y lo colectivo), puestos en relación con problemáticasde distancia físico-virtual-temporal, se constituyenen un requerimiento clave para el despliegue de una memoriaplural constructora de civitas.
Referência(s)