LOS AVATARES DE LA VANGUARDIA
1982; University Library System, University of Pittsburgh; Volume: 48; Issue: 118-119 Linguagem: Espanhol
10.5195/reviberoamer.1982.3702
ISSN2154-4794
Autores Tópico(s)Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
ResumoREVOLUCION LITERARIALa vanguardia instaura la ruptura de la tradici6n y la tradici6n de la ruptura.Surge intimamente ligada a la noci6n de crisis generalizada, de corte radical con el pasado, de gran colapso.Aparece consubstanciada con la necesidad de cambio e impone al arte una transformaci6n continua.Promueve una renovaci6n profunda de las concepciones, las conductas y las realizaciones artisticas concorde con aquella que se opera en el orden tecnol6gico, revoluci6n instrumental que tiene por correlato una revoluci6n mental.El arte de vanguardia impugna la imagen tradicional del mundo (concepci6n teo, geo, antropoc6ntrica) y el mundo de la imagen (visi6n perspectivista, mimesis realista, estetica arm6nico-extensiva).Nace con el vertiginoso remodelado impuesto por la era industrial, era de las concentraciones multitudinarias en las ciudades fabriles, era de las comunicaciones rapidas, de las circulaciones internacionales, de la incorporaci6n de las regiones mis remotas al nuevo orden ahora realmente mundial.A la par de la apresurada mudanza externa, que trastoca por completo el habitat urbano y que culmina con el cataclismo de la Primera Guerra Mundial, sobreviene una mudanza intima, un cambio de mentalidad acompafiado por una crisis raigal de valores.La realidad estable del mundo rural y artesanal, las solidaridades seculares de la comunidad local, el mundo solariego de las relaciones personalizadas son removidos, son trastornados por el estallido de los marcos familiares de vida y de referencia.El desarrollo tentacular de las grandes ciudades, la ampliaci6n desordenada del ambito abarcable, la forzosa entrada en el vertigo hist6-
Referência(s)