Coste-efectividad del tratamiento de síntomas vasomotores en cáncer de mama con desvenlafaxina en México
2013; Springer Nature; Volume: 10; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.1007/s40277-013-0007-6
ISSN1989-5453
AutoresMiguel Angel Ramírez Ramírez, Gustavo Peniche, Carlos Gassiot Nuño, J Mould-Quevedo,
Tópico(s)Hormonal and reproductive studies
ResumoEstimar el coste-efectividad del manejo de síntomas vasomotores (SVM) con terapia de reemplazo hormonal (TRH) y alternativas no hormonales en pacientes de cáncer de mama (CaMa), desde la perspectiva institucional mexicana. Se realizó un modelo Markov para estimar consecuencias de salud y económicas a 5 años (ciclos trimestrales). Las medidas de efectividad fueron: reducción en bochornos y años de vida ajustados por calidad ganados (AVAC’s). Se compararon: medroxiprogesterona + estrógenos conjugados (2,5 mg/0,625 mg/día), tibolona (2,5 mg/día), estrógenos conjugados (EC, 0,625 mg/día) y ningún tratamiento. Desvenlafaxina (100 mg/día) fue la referencia no hormonal. La efectividad de las terapias se extrajo de documentos publicados. El perfil de uso de recursos se obtuvo de revisión retrospectiva de expedientes (n=140) de pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social. Los costes se extrajeron de fuentes oficiales. Se construyeron curvas de aceptabilidad. En las pacientes sin contraindicación de TRH, desvenlafaxina tuvo el menor coste (entre US$3.011,46 y US$3.169,29) y los mayores niveles de efectividad y utilidad (al menos 441 bochornos menos y 0,16 AVAC’s más que con EC). En pacientes con TRH contraindicada, desvenlafaxina es más costosa que el no tratamiento (US$1.186), pero evitó 2.754 bochornos y ganó 0,75 AVAC’s. Las curvas de aceptabilidad muestran que desvenlafaxina es la terapia no hormonal con la mayor probabilidad de ser coste-efectiva. Desvenlafaxina constituye una alternativa no hormonal coste-ahorradora y coste-efectiva para el manejo de SVM en pacientes con CaMa sin y con contraindicación de uso de TRH, respectivamente.
Referência(s)