Diet of the Crowned Eagle (Harpyhaliaetus coronatus) During the Breeding Season in the Monte Desert, Mendoza, Argentina
2011; Raptor Research Foundation; Volume: 45; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.3356/jrr-10-36.1
ISSN2162-4569
AutoresRoberto Pereyra Lobos, Francisco Santander, Sergio Alvarado Orellana, Piero A. Ramírez, Leonardo H. Muñoz, Darío Fernández‐Bellon,
Tópico(s)Amphibian and Reptile Biology
ResumoDIETA DEL AGUILA HARPYHALIAETUS CORONATUS DURANTE LA TEMPORADA REPRODUCTIVA EN EL DESIERTO DE MONTE, MENDOZA, ARGENTINA Estudiamos la dieta del aguila Harpyhaliaetus coronatus durante la epoca reproductiva entre los anos 2005 y 2009, en la Reserva Bosques de Telteca, Mendoza, Argentina. Recolectamos 273 restos de presa, 7 egagropilas y observamos 50 entregas de presa. Las presas de H. coronatus incluyeron: Xenarthra (n = 230), Carnivora (n = 15), Squamata (n = 52) y Testudines (n = 19). En terminos de frecuencia los mamiferos aportaron un 77.4% (77.5% de la biomass) y los reptiles un 22.3% (22.5% de la biomass). Entre los mamiferos el armadillo (Zaedyus pichiy) fue la especie mas en la dieta del aguila (56.4% de la frecuencia, 51.2% de la biomasa) seguida por el zorrillo (Conepatus chinga; 4.6% de la frecuencia, 5.2% de la biomasa). Entre los reptiles los ofideos fueron los mas comunes, seguidos por la tortuga (Geochelone chilensis; 5.9% de la frecuencia, 5.4% de la biomasa), y la iguana colorada ...
Referência(s)