Periferias de silencio, culpa y transgresión, en Los de abajo y Al filo del agua
2003; National Autonomous University of Mexico; Volume: 14; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.19130/iifl.litmex.14.1.2003.441
ISSN2448-8216
Autores Tópico(s)Literary and Cultural Studies
ResumoEl presente trabajo tiene como proposito aplicar algunas reflexiones de Michel Foucault sobre el discurso en dos novelas mexicanas de gran importancia: Los de abajo , de Mariano Azuela y Al filo del agua , de Agustin Yanez. Se propone poner al descubierto ciertas estrategias discursivas que hacen de estas dos novelas, grandes conglomerados pragmaticos del poder y sus periferias. De este modo se analiza el entramado de discontinuidades, falsos inicios, omisiones, estrategias de silencio y de manera muy particular, la puesta en escena de numerosas practicas de control y sujecion que en el texto aparecen como representaciones indirectas de la vida rural en Jalisco. Cabe senalar que se han escogido estas dos novelas bajo la sospecha de que, a pesar de haber sido objeto de numerosos estudios, aun hace falta mucho por indagar en torno a ellas desde la perspectiva del analisis del discurso, especificamente desde la optica analitica en torno al poder, como lo planteo Michel Foucault.
Referência(s)