Implicancias de las tecnologías informáticas en el ambiente y nuevas tendencias en el desarrollo de la informática verde como aporte al desarrollo sustentable
2015; Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental; Linguagem: Espanhol
10.56398/ajacieda.00081
ISSN1989-5666
AutoresAdriana Martínez, Adriana Margarita Porcelli,
Tópico(s)Law, Ethics, and AI Impact
ResumoLa era industrial se caracterizó por la acumulación del capital y de la propiedad física, en cambio, en la nueva era post industrial o la tercera ola, como la denomina Alvin Toffler (1979), lo estimable son las formas intangibles de poder que se presentan en paquetes de información y en activos intelectuales, por lo que el carácter físico de la economía se reduce, desmaterializándose en un mundo hiperconectado e inteligente. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad el ritmo de las innovaciones fue lento, sin embargo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, el uso y desarrollo de la tecnología ha experimentado un crecimiento exponencial Las empresas, las organizaciones y los individuos que han sabido integrar, adaptar y utilizar estas nuevas tecnologías, se están beneficiando por lo que tales herramientas pueden lograr. La revolución tecnológica no debe ser en sí misma un fin sino un medio. Los beneficios que trae aparejada la tecnología son muchos e importantes, pero no se puede negar que también surgen nuevos problemas ligados al desarrollo tecnológico y algunos de ellos con riesgos e impactos negativos para el hombre y el ambiente. La informática y la industria en general no han ahorrado esfuerzos para desarrollarse rápidamente, pero en la mayoría de los casos a costa del deterioro ambiental. Ya en 1970 el Papa Pablo VI se refirió a la problemática ecológica en el discurso ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, conocida por sus siglas en inglés FAO (Food and Agriculture Organization), destacando que los progresos científicos más sorprendentes y el crecimiento económico más prodigioso, si no van acompañados por un auténtico progreso social y moral, se vuelven contra el hombre . En igual sentido, el Papa Juan Pablo II (1979) en su primera Encíclica (Redemptor hominis) advirtió que las personas parecen percibir del ambiente natural sólo lo que sirven a los fines de un uso y consumo Sin embargo, las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) pueden ser un aliado en la lucha contra el cambio climático a través de procesos denominados Tecnologías Verdes, que se inscriben en el concepto de economía verde como contexto del desarrollo sustentable, conforme al documento final de Río + 20. El presente trabajo detallará la incidencia de la informática en los diferentes ámbitos y describirá, en términos generales, cada uno de los métodos y productos informáticos ecológicos.
Referência(s)