Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Entre lo provisional y lo definitivo

2013; University of A Coruña; Volume: 3; Linguagem: Espanhol

10.17979/aarc.2013.3.0.5103

ISSN

2659-8671

Autores

Joao Luis Marques,

Tópico(s)

Religious Tourism and Spaces

Resumo

El presente artículo pretende destacar el trabajo, desarrollado entre los años 1960 y 1980, por el Secretariado das Novas Igrejas do Patriarcado de Lisboa (SNIP). El SNIP desarrolló un gabinete de pequeños proyectos para las comunidades suburbanas y rurales con pocos recursos económicos. Para esta misión pastoral el SNIP apostó en las capillas-salón: "proyectos-tipo" de bajo coste en su construcción, que respondían a las diversas necesidades de las pequeñas comunidades. Estas soluciones adaptables, fueron testigos de una iglesia "sierva y pobre". Una modesta capilla para uso diario, articulada con un salón multiusos (para socialización, educación y formación), permitía el aumento de lugares en los días de mayor afluencia. Estas experiencias se han convertido en "laboratorio" para la síntesis del programa de arquitectura litúrgica y pastoral, explorando la unidad tipológica y probando modelos de flexibilidad.

Referência(s)