Artigo Revisado por pares

Estudio piloto del perfil de lípidos en sujetos con hipertensión arterial sistémica en un hospital privado de Zapopan, Jalisco: diferencias entre géneros

2008; Volume: 24; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

ISSN

0186-4866

Autores

Francisco Aguilar Espinosa, R. Gámiz Sánchez, José Gutiérrez Salinas, Oscar A Aguilar Soto, Jesús Montoya Ramírez,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Antecedentes: la hipertension arterial sistemica constituye un problema de salud publica; 70% de los pacientes afectados viven en paises en vias de desarrollo. El estado de Jalisco ocupa el cuarto lugar, a nivel nacional, pero no existe informacion de instituciones particulares; los datos relevantes son de instituciones publicas de salud. Objetivo: describir las caracteristicas generales de pacientes con hipertension arterial sistemica de un hospital particular y analizar su perfil de lipidos. Material y metodos: estudio retrospectivo, observacional y descriptivo efectuado con base en el analisis de 56 expedientes de pacientes con hipertension arterial sistemica del Hospital Universitario Dr. Angel Leano tratados el ano 2006. Se reunio la informacion de la presion arterial sistolica y diastolica, las caracteristicas antropometricas y el perfil de lipidos. Resultados: el promedio de edad de hombres y mujeres fue 53.44 y 60.26 anos respectivamente. Los valores de la presion arterial sistolica y diastolica fueron mayores en los hombres (157.5 ± 34.32 vs 143.9 ± 19.41, p < 0.05 y 94.27 ± 18.22 vs 87.13 ± 10.66, p < 0.05; respectivamente). El indice de riesgo aterogenico fue mayor en las mujeres con hipertension arterial sistemica (3.21 ± 0.39 vs 2.82 ± 0.97, p < 0.05; respectivamente). Conclusiones: los resultados de este estudio indican que en los sujetos con hipertension arterial sistemica las cifras de la presion sistolica y diastolica fueron mayores en los hombres y solo llegaron a igualarse con las de las mujeres despues de los 60 anos de edad de estas. Ademas, el indice de riesgo aterogenico fue mayor en los hombres, pero se igualara o sera mayor cuando las mujeres lleguen a la menopausia

Referência(s)