Discurso URSS: una mirada desde la teoría de la complejidad
2015; University of La Laguna; Issue: 70 Linguagem: Espanhol
10.4185/rlcs-2015-1064
ISSN1138-5820
AutoresJavier Alberto Piloto Rodríguez, Olga Rosa González Martín, Hilda Saladrigas Medina, Yohanka León Del Río,
Tópico(s)Logistics and Transportation Systems
ResumoEste artículo toma como referente el Paradigma de la Complejidad para desarrollar un nuevo tipo de análisis del discurso. Su método se basa en una concepción sistémica que busca las propiedades emergentes y adaptativas de su composición. Dicho análisis es aplicado a un estudio de caso: el discurso del poder político en la Unión Soviética entre 1985 y 1991, a partir de las temáticas fundamentales desatadas en las reformas realizadas por Mijaíl Gorbachov. La muestra incluye los discursos del líder soviético y otros altos dirigentes, así como trabajos periodísticos de la agencia de noticias Novosti. En total suman 541 materiales. Con ellos se construyeron mapas y gráficos con la ayuda del software VenSim PLE. Así surgió un modelo que permite ver entre aparentes contradicciones discursivas toda una estructura coherente de fondo, la cual enriquece significativamente el estudio de caso y aporta nuevas pistas epistémicas al desarrollo de la teoría.
Referência(s)