Artigo Revisado por pares

El orden monetario argentino en las primeras décadas del siglo XX

1998; Wiley; Volume: 44; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

1468-0335

Autores

Elías Salama,

Tópico(s)

Economic Theory and Policy

Resumo

El proposito principal de este trabajo es examinar la evolucion de la Caja de Conversion y el Banco de la Nacion Argentina, y determinar si se apartaron de las funciones previstas originalmente en la legislacion de la ultima decada del siglo XIX impulsada por el Presidente Carlos Pellegrini; en el caso del BNA tratamos de determinar cuales fueron las actividades propias de un banco central que llevo a cabo. La seccion 2 del trabajo describe las fuentes estadisticas. A continuacion, en la seccion 3, se resume el marco institucional en que se desarrollo el ordenamiento monetario Caja de Conversion - Banco de la Nacion Argentina. Distintos aspectos y/o periodos del mismo han sido objeto de diversos trabajos con enfoques diversos (algunos de ellos son los siguientes: Arnaudo (1987), delta Paolera (1994), Gallo (1996), Moyano Llerena (1935), Prebisch (1921-1922 y 1944), Quintero Ramos (1970)). El marco institucional es un tema muy conocido y no se pretende en este trabajo hacer aportes novedosos. El lector que no necesite repasar el tema puede ir directamente de la seccion 2 a la seccion 4. Esta ultima esta dedicada a examinar la evolucion de las principales series monetarias en las primeras decadas del siglo. La seccion 5 analiza la politica monetaria desarrollada desde los primeros anos del siglo. Finalmente, se insertan algunos comentarios en la seccion 6.

Referência(s)