Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Livestock Grazing Impacts on Desert Vegetation, Khirthar National Park, Pakistan

2007; Elsevier BV; Volume: 60; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.2111/06-143r1.1

ISSN

1551-5028

Autores

Neal J. Enright, Ben P. Miller,

Tópico(s)

Rangeland and Wildlife Management

Resumo

The impact of livestock grazing on desert vegetation in Khirthar National Park, Pakistan, was investigated by comparing dry and wet season plant species composition, richness, cover, and a grazing index for quadrats outside (“open”) and inside (“exclosed”) native mammal breeding enclosures that had excluded livestock for 6 years. A total of 93 plant species were recorded in the dry season, 88 species in exclosed quadrats and 50 in open quadrats. While only 5 species were unique to open quadrats, 43 species were found only in the exclosed quadrats. Species richness was higher in the exclosures because of the presence of more grass and herb species, while grazing was higher in the open. After rain, species richness and cover were significantly higher than in the dry season because of the growth of summer ephemeral herbs and grasses, but richness was no longer different between the exclosure and open treatments. Although some herbaceous species may have been adversely affected by livestock grazing, overall species richness suggests strong ecosystem resilience to grazing, with levels no different after seasonal rains regardless of grazing level. Many grass and herb species absent from open sites during the dry season reappeared after rain, which suggests that livestock grazing may eliminate them as the dry season proceeds, but that a soil seed or bud bank persists. Se investigó el impacto del apacentamiento del ganado sobre la vegetación desértica del Parque Nacional Khirthar de Pakistan comparando la composición botánica en las estaciones seca y lluviosa, la riqueza de especies, cobertura y un índice de apacentamiento. La comparación se realizó en cuadrantes localizados dentro (excluidos) y fuera (abiertos) de exclusiones para reproducción de mamíferos que tenían seis años de excluidas del ganado. En la estación seca se registró un total de 93 especies, 88 especies en los cuadrantes excluidos y 50 en los abiertos. Mientras que solo cinco especies se localizaron solo en los cuadrantes abiertos, 43 especies se encontraron solo en los cuadrantes excluidos. La riqueza de especies fue mayor en las exclusiones, debido a la presencia de más especies de zacates y hierbas, mientras que el apacentamiento fue mayor en las áreas sin excluir. Después de la lluvia, la riqueza de especies y cobertura fueron significativamente mayores que las registradas en la estación seca, debido al crecimiento de hierbas y zacates efímeros de verano, pero la riqueza de especies ya no fue diferente entre los tratamientos de exclusión y las áreas abiertas. Mientras que algunas especies herbáceas pudieron ser afectadas adversamente por el apacentamiento del ganado, la riqueza de especies general sugiere una fuerte resiliencia del pastizal al apacentamiento, sin diferencia en los niveles posteriores a las lluvias estaciónales, sin importar el nivel de apacentamiento. Muchas especies de zacates y hierbas ausentes de los sitios abiertos durante la estación seca reaparecieron después de la lluvia, sugiriendo que el apacentamiento del ganado puede eliminarlas conforme la estación seca progresa, pero el banco de semillas o yemas del suelo persiste.

Referência(s)