Efectos de actividades fonológicas en el vocabulario, las habilidades psicolingüísticas y los procesos lectores de niños de primer grado.
2015; Catholic University of Colombia; Volume: 18; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.14718/acp.2015.18.2.3
ISSN1909-9711
AutoresIris Xóchitl Galicia Moyeda, Francisco Javier Robles Ojeda, Alejandra Sánchez Velasco,
Tópico(s)Literacy and Educational Practices
ResumoLa adquisición de la lectoescritura involucra diversos procesos que pueden estimularse en contextos cotidianos, como el hogar, y que también pueden ser favorecidos por la instrucción escolar. Se trabajó con un grupo de niños de primer grado de educación primaria en el contexto escolar durante seis meses, realizando actividades que favorecieran el procesamiento fonológico con el objetivo de observar su impacto en la conciencia fonológica, sus habilidades psicolingüísticas, su vocabulario y sus habilidades lectoras. Los resultados de la t de Student revelan, de manera general, que tales actividades beneficiaron la conciencia fonológica, el vocabulario y algunas de las habilidades psicolingüísticas. Posteriormente, se identificaron los niños que al final del ciclo escolar habían adquirido la lectoescritura y los que no. Los resultados de la U de Mann-Whitney y de la rho de Spearman sugieren que, a diferencia del vocabulario y las habilidades psicolingüísticas, el nivel de la conciencia fonológica con el cual los niños inician la instrucción lectora, pudo ser un elemento importante para tal logro. También se revela que los niños no lectores tienen un desempeño más bajo en la ejecución de tareas que involucran el canal auditivo, que en las del canal visual.
Referência(s)