Artigo Acesso aberto

México: La maquila, el desajuste monetario y el crecimiento impulsado por las exportaciones

2011; United Nations Publications; Volume: 2011; Issue: 104 Linguagem: Espanhol

10.18356/129e4ce7-es

ISSN

1682-0908

Tópico(s)

Economic Growth and Productivity

Resumo

El débil efecto de las exportaciones en el crecimiento de México obedecería en parte a dos características de su economía posteriors a la liberalización del comercio: la continua apreciación real del peso, y la alta y creciente participación de la maquila en las exportaciones. El argumento se desarrolla con un ejemplo analítico para una economía estacionaria sin inversión, cuyos principales supuestos se justifican mediante evidencia empírica tomada de la Encuesta Industrial Anual y de la estimación de ecuaciones de cointegración para las importaciones de bienes intermedios dentro y fuera de la maquila. Según dicha evidencia, las exportaciones dependen fuertemente de las importaciones, beneficiándose de la liberalización del comercio; asimismo, si bien las variaciones del tipo de cambio real pueden ocasionar una sustitución de bienes intermedios nacionales por importados, esto no ocurre en la maquila.

Referência(s)