
Componentes alimenticios de podocnemis unifilis y p. Expansa (testudines: podocnemididae) en el resguardo curare-los ingleses, amazonas, colombia
2012; University of Sucre; Volume: 4; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.24188/recia.v4.n2.2012.223
ISSN2027-4297
AutoresCAROLINA FIGUEROA F. ILBA, Augusto Fachín Terán, Santiago R. Duque,
Tópico(s)Venomous Animal Envenomation and Studies
ResumoEl estudio de los componentes alimenticios de los quelonios es importante para fundamentar planes de manejo y la preservación de sus hábitats. En este trabajo se reportan los ítems alimenticios de Podocnemis unifilis y P. expansa. Para tal fin fueron realizadas colectas durante las temporadas de aguas ascendentes, altas, descendentes y bajas, en los lagos y afluentes cercanos al río Caquetá, Amazonas, Colombia. Fueron colectados y analizados los contenidos estomacales de tortugas muertas por los comunitarios. Informaciones adicionales sobre los ítems alimenticios fueron obtenidas por medio de entrevistas semiestructuradas con miembros de las comunidades indígenas del resguardo Curare-Los Ingleses. Las muestras botánicas colectadas fueron identificadas en la Sede Amazonia y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. El alimento predominante en la alimentación de ambas especies es material vegetal. En P. unifilis las familias botánicas más representativas fueron Bignoniaceae, Euphorbiaceae, Mimosaceae y Cecropiaceae y para P. expansa, Fabaceae, Moraceae, Euphorbiaceae y Cecropiaceae. De las 34 especies de plantas referidas por los comunitarios para P. expansa, se encontró que 64% coincidió con los ítems de los contenidos estomacales examinados, mientras que para P. unifilis de las 26 especies de plantas comentadas, 76,9% fue encontrado en los contenidos estomacales.
Referência(s)