Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Determinación de residuos de plaguicidas organoclorados en suero sanguíneo de trabajadores de cultivo de Café y plátano en el departamento del quindío por gc-μecd

2015; National University of Colombia; Volume: 43; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.15446/rev.colomb.quim.v43n3.53588

ISSN

2357-3791

Autores

Santiago Bedoya P, Alejandro García R., Ángela Liliana Londoño Franco, Beatriz Restrepo C.,

Tópico(s)

Pesticide Exposure and Toxicity

Resumo

<p>La falta de conocimiento del potencial nocivo<br />de los plaguicidas por parte de los trabajadores<br />agrícolas puede ocasionar graves problemas<br />en su salud y en la de los consumidores. Se<br />determinó la residualidad de plaguicidas<br />organoclorados (OCP, por sus siglas en<br />inglés) en muestras de suero sanguíneo de<br />trabajadores agrícolas de cultivos de café y<br />plátano en el departamento del Quindío. Para<br />la extracción de los analitos se implementó un<br />método rápido, seguro, económico y eficiente<br />de microextracción dispersiva en fase líquida<br />(DLLME, por sus siglas en inglés) asistida por<br />sonicación, logrando la extracción de 20 OCP<br />de 200 μL de suero sanguíneo en un tiempo<br />de 35 min con porcentajes de recuperación<br />mayores al 87 %. Se empleó cromatografía<br />de gases con detector de micro captura de<br />electrones (GC-μECD) para el análisis de los<br />OCP. Para cada analito, los coeficientes de<br />correlación obtenidos a partir de las curvas<br />de calibración interna fueron superiores a<br />0,9996, los límites de detección (LOD) se<br />establecieron entre 0,02 a 0,04 ng/mL y los<br />límites de cuantificación (LOQ) por debajo<br />de 0,14 ng/mL. En el 55 % de las muestras<br />analizadas (166) se evidenció la presencia de:<br />4,4-DDE, alfa y gamma BHC, endrin aldehído,<br />endosulfan II, endosulfan sulfato, heptacloro y<br />metoxicloro, compuestos que están prohibidos<br />por la regulación nacional e internacional.</p>

Referência(s)