Artigo Acesso aberto

Papilionoidea (Lepidoptera: Rhopalocera) de la Sierra Nevada, México

2020; Volume: 20; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.21829/azm.2004.2022347

ISSN

2448-8445

Autores

Mercedes Luna-Reyes, Jorge Enrique Llorente Bousquets,

Tópico(s)

Scarabaeidae Beetle Taxonomy and Biogeography

Resumo

Se realizó un estudio sobre la distribución local, altitudinal y por comunidad vegetacional de las mariposas de la superfamilia Papilionoidea en 37 localidades de las cuatro entidades que comprende la Sierra Nevada. El área se encuentra entre los 1900 y los 3800 msnm y presenta las siguientes comunidades vegetacionales: bosque mesófilo de montaña, de oyamel, Alnus, encino, encino-pino, pino, pino-encino, bosque caducifolio, selva bajacaducifolia-bosque mesófilo de montaña, vegetación perturbada y cultivos. En este trabajo se registraron 75 especies, de las cuales 34 son nuevos registros para el área. Se integró una relación actualizada de 85 especies con base en la literatura y en los registros obtenidos en el trabajo de campo. El mayor número de especies correspondió a la familia Nymphalidae. En el análisis espacial de los papilionoideos se encontró que la mayor riqueza y abundancia ocurrió en la localidad de Santa Catarina, en el Estado de México. Se observó que aunque la riqueza específica entre la vertiente occidental y la oriental fue la misma (58 especies), su composición faunística es distinta. Con respecto a la distribución por vegetación, se encontró que en la vertiente oriental lasespecies de Papilionoidea mostraron los valores más altos y que el bosque mesófilo de montaña y el de encino fueron las comunidades más ricas y abundantes de las 11 reconocidas en el estudio.

Referência(s)