Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Caries dental en escolares de 6 a 12 años de Navolato, Sinaloa: resultados preliminares.

2005; Autonomous University of Yucatán; Volume: 16; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.32776/revbiomed.v16i3.421

ISSN

2007-8447

Autores

Juan José Villalobos-Rodelo, Carlo Eduardo Medina‐Solís, Ana Alicia Vallejos-Sánchez, José L. Espinoza-Beltrán,

Tópico(s)

Dental Erosion and Treatment

Resumo

La caries dental es un proceso que implica un desequilibrio de las interacciones moleculares normales entre la superficie/subsuperficie del diente y el biofilm microbiano adyacente. Este desequilibrio se manifiesta en un cierto plazo como desmineralización acumulativa del diente que, si es desenfrenado, tiene el potencial de producir cavitación del esmalte y daño colateral a la dentina y a la pulpa, culminando con la destrucción localizada de los tejidos duros del diente. Se considera que la severidad y el costo social de la caries dental en niños de edad preescolar y escolar, son considerables. Diversos autores han indicado que es un problema de salud pública debido a su alta prevalencia e incidencia, además tiene la característica de que se encuentra concentrada en poblaciones con desventajas sociales en México y en el Mundo.

Referência(s)
Altmetric
PlumX