Artigo Acesso aberto

Interacción en la improvisación jazzística: El análisis de los aspectos rítmicos en el ciclo de percepción-acción

2015; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.34018/2318-891x.2(2)95-110

ISSN

2318-891X

Autores

Joaquín Pérez, Isabel Martínez,

Tópico(s)

Music Technology and Sound Studies

Resumo

ResumenEste trabajo aborda el estudio de la interacción rítmica en la improvisación musical jazzística.Desde la perspectiva de la cognición musical corporeizada se describe a la improvisación como una forma de interacción ecológica del músico con su entorno (Johnson 2007;Clarke, 2005).Se recurre para su análisis, al concepto de ciclo de per cepción-acción (Leman, 2008) y se define al mismo en tres fases que incluyen: (i) la acción realizada en la ejecución; (ii) la percepción corporal y auditiva del resultado de la propia acción y/o la de otros ejecutantes; y (iii) la reconfiguración de la acción en curso durante la performance.Para el estudio de estas tres fases se realiza un experi mento en el que un grupo de músicos improvisa sobre una base MIDI de jazz-blues.El modo en el que los improvisadores se adaptan y posteriormente ajustan rítmicamente con la base en un nivel micro-temporal se describe recurriendo al marco teórico y metodológico de la teoría del entrainment (Clayton, 2005).

Referência(s)