Artigo Acesso aberto

ESTUDIO FITOQUÍMICO DE Echinopsis peruviana

2014; Volume: 80; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.37761/rsqp.v80i3.229

ISSN

2309-8740

Autores

Pedro A. Baldera-Aguayo, Víctor M. Reyna Pinedo,

Tópico(s)

Botanical Research and Applications

Resumo

El cactus “San Pedro Macho” (Echinopsis peruviana o también conocido como Trichocereus peruviana) debe en parte su nombre y su importancia a su similaridad, tanto taxonómica como en su contenido de alcaloides, con el muy conocido cactus “San Pedro Hembra” (Echinopsis pachanoi) o comúnmente denominado “San Pedro”, el cual es la especie más importante entre las plantas empleadas en Medicina Tradicional (MT) en el norte del Perú. Este trabajo fitoquímico de la especie Echinopsis peruviana cultivada en Perú comprende el análisis cualitativo de sus metabolitos secundarios, la cuantificación total de alcaloides y el aislamiento del alcaloide mescalina como su sal, el sulfato dihidratado, a partir de la corteza de los tallos del cactus E. peruviana. Las técnicas ESI-MS; RMN 1H, 13C; IR; UV; análisis porcentual de elementos y Cromatografía en Capa Fina (CCF) fueron empleadas para caracterizar al compuesto aislado.

Referência(s)