Artigo Acesso aberto

Definición, descripción y estudio de los simuladores en SOFTWARE libre utilizados para el aprendizaje de la física

2010; Universidad Nacional Abierta y a Distancia; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.22490/25391887.657

ISSN

2539-1887

Autores

Ariel Adolfo Rodríguez Hernández,

Tópico(s)

Knowledge Societies in the 21st Century

Resumo

Este artículo documenta el estado del desarrollo de simuladores en software libre el aprendizaje de la física y hacer la implementación de un prototipo de repositorio para registrar recursos educativos en Internet, facilitando el acceso a la comunidad .Sus resultados permiten establecer el estado de la simulación en software libre con propósito educativo: por tipo de software, de lenguaje programación, de licencia, de sistema operativo y área de conocimiento, como área piloto se tomó la física. Además, se identifican proyectos de uso de simuladores en USA, Canadá, Argentina, España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Japón, China, Taiwán, Israel y Colombia, en 50 proyectos y más de 2.097 recursos. Por otro lado, se establece el modelo metodológico para el uso de simuladores en la educación que se sustenta en el aprendizaje activo (cf. Huber, 1997), el aprendizaje basado en problemas (Barrows, 2008), el desarrollo incremental de competencias y el apoyo de la tecnología (TIC's) a fin de hacer uso de este software en la educación. Finalmente, se hizo una prueba piloto de uso de simuladores que permitió identificar: ventajas y desventajas del uso de simuladores. Estos recursos educativos ofrecen alternativas económicas de acceso y excelente calidad para mejorar los procesos educativos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX