Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Colombia en el Año Internacional de la Luz 2015: Conferencia Internacional

2015; Volume: 39; Linguagem: Espanhol

10.18257/raccefyn.305

ISSN

2382-4980

Autores

Enrique Forero,

Tópico(s)

Health and Medical Education

Resumo

El ano 2015 fue designado por la UNESCO y por la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) como el Ano Internacional de la Luz y las tecnologias basadas en la luz. De acuerdo con la Sociedad Europea de Fisica, la eleccion responde a que en este ano se cumplen mil anos (1015) de la aparicion de los trabajos de optica de Alhazen (o Ibn Al-Haytham), 200 anos de la publicacion por parte de Augustin-Jean Fresnel de un articulo en el cual se plantea la naturaleza ondulatoria de la luz (1815) y 150 anos del trabajo de James Clerk Maxwell acerca del electromagnetismo (1865), los cuales abrieron el camino a las modernas tecnologias basadas en las ondas electromagneticas, tales como los laseres y los telefonos moviles. Igualmente, el ano 2015 marca el primer centenario de la introduccion de la velocidad de la luz como parte esencial de las ecuaciones de Einstein en la teoria general de la relatividad (1915), asi como los 50 anos del descubrimiento (1965) de la radiacion cosmica de fondo (el eco electromagnetico del Big Bang) por Arno Penzias y Robert Woodrow Wilson, y de los logros de Charles Kao en relacion con la transmision de la luz en fibras para la comunicacion optica. © 2015. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. Todos los derechos reservados.

Referência(s)