Laicidad y pluralidad religiosa temprana. Los metodistas y el Estado laico en la década de 1880
2015; Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa; Volume: 19; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.19137/quintosol-2015-190303
ISSN1851-2879
Autores Tópico(s)Religion and Society Interactions
ResumoResumenEste artículo se centra en la actuación de los metodistas argentinos en un período crítico, el de la década de 1880, cuando el debate en torno de la laicidad de las instituciones estatales puso a la cuestión religiosa en un primer plano, para mostrar cómo éstos buscaron convertirse en voceros de una minoría protestante activa y visible.Postula que la presencia protestante a lo largo del siglo XIX, y en particular la militancia de los metodistas en la década de 1880, son claves para comprender la temprana conformación plural del campo religioso argentino, y las características que adquirió su particular forma de laicidad.
Referência(s)