Artigo Acesso aberto

Entrevista a Quico Rovira-Beleta. El traductor (audiovisual) en su laberinto

2015; Issue: 10 Linguagem: Espanhol

10.14198/qdcine.2015.10.05

ISSN

1888-4571

Autores

Natalia Contreras de la Llave,

Tópico(s)

Translation Studies and Practices

Resumo

Para el publico que frecuenta las salas de cine, la figura del traductor para el doblaje es practicamente invisible. Y, sin embargo, muchos de los dialogos que recordamos, algunas de las citas de cine que nos llevan de la mano por el camino de nuestra memoria cinematografica han salido con toda probabilidad de la cabeza del traductor Quico Rovira-Beleta. Desde el padre de Luke Skywalker a la caja de bombones de Forrest Gump, desde las diatribas contra la risa de El nombre de la rosa, pasando por los pinguinos de Madagascar y los poemas de Shakespeare de Sentido y sensibilidad, hasta el universo Marvel (el doblaje de Los guardianes de la galaxia le ha proporcionado el Premio ATRAE del Publico 2015), Quico Rovira-Beleta sigue traduciendo con la pasion y el rigor que merece esta profesion, ensenando a futuros profesionales del gremio los engranajes de una buena traduccion audiovisual. Con casi mil peliculas en su haber como traductor, el hijo de Francisco Rovira-Beleta (director dos veces nominado al Oscar por Los Tarantos y El amor Brujo, respectivamente) admite que su historia personal esta ligada al cine y muy especialmente a la historia del cine espanol, aunque reconoce su amor por la palabra mas que por la imagen. Vale la pena descubrir que hay en la trastienda de esos doblajes cinematograficos en la voz de alguien que lleva treinta anos en el oficio, que sabe como empezo todo y como ha evolucionado, que responde a los detractores del doblaje al mismo tiempo que respeta profundamente la version original. Alguien sin miedo a guiarte por los entresijos del mundo de la traduccion abordando la complejidad de una tarea de enorme repercusion social.

Referência(s)
Altmetric
PlumX