Desigualdad e informalidad en el Uruguay
2015; United Nations; Linguagem: Espanhol
10.18356/bde3cd9d-es
ISSN2411-9385
AutoresVerónica Amarante, Rodrigo Arim, Mijail Yapor,
Tópico(s)Income, Poverty, and Inequality
ResumoEn el Uruguay, al igual que en otros países de América Latina y el Caribe, se evidencia en los últimos años una disminución de la desigualdad del ingreso de los hogares, que responde fundamentalmente a lo que ha sucedido con los ingresos laborales. En efecto, desde 2007 todos los indicadores de desigualdad de ingresos laborales muestran un descenso sostenido, en el contexto de un mercado laboral dinámico con altas tasas de empleo, bajas tasas de desempleo e incrementos de los ingresos laborales medios. La informalidad (aproximada a partir de los trabajadores que no contribuyen a la seguridad social) también mostró un descenso significativo, pues afectaba al 41% de los trabajadores en 2004 y al 24% en 2013.
Referência(s)