Artigo Acesso aberto

ESTUDIO DE LA VARIACIÓN EPIGENÉTICA CRANEOFACIAL EN EL HUMEDAL DEL PARANÁ INFERIOR (ARGENTINA) DURANTE EL HOLOCENO TARDÍO

2015; University of Tarapacá; Issue: ahead Linguagem: Espanhol

10.4067/s0717-73562015005000041

ISSN

0717-7356

Autores

Bárbara Mazza, Mariana Fabra,

Tópico(s)

Pleistocene-Era Hominins and Archaeology

Resumo

Los estudios sobre la presencia de límites sociales o de diferentes sociedades y poblaciones en el humedal del Paraná inferior (Argentina) fueron siempre inferidos a partir de la base material del registro arqueológico, ya sea por diferencias estilísticas o bien por la presencia/ausencia de ciertas características arqueológicas materiales.El presente trabajo tiene como objetivo complementar dichos estudios mediante el análisis de rasgos epigenéticos craneofaciales.Para esto se analizaron 39 individuos provenientes, por un lado, del norte y sur del Paraná Guazú y, por el otro, de los subsectores ambientales denominados Planicies inundables y Delta inferior.Los resultados obtenidos muestran diferencias estadísticamente significativas entre estas dos últimas unidades ambientales, dadas por la presencia de la foramina infraorbital múltiple y del hueso wormiano epiptérico entre los individuos de Planicies inundables y su completa ausencia entre aquellos del Delta inferior.Estos resultados, si bien preliminares, son un gran avance para la arqueología regional, ya que es la primera vez que la existencia de diferencias biológicas puede ser interpretada como la coexistencia de diferentes sociedades a través de análisis que exceden la comparación intrarregional de la variabilidad artefactual.Palabras claves: humedal del Paraná inferior, variabilidad biológica, rasgos epigenéticos craneales,

Referência(s)