Efectos del vendaje neuromuscular sobre la flexibilidad del raquis lumbar
2015; SciELO; Volume: 71; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4321/s1887-85712015000100003
ISSN2340-3594
AutoresA.M. Labrador-Cerrato, P. Ortega Sánchez-Diezma, Guillermo Lanzas Melendo, Carlos Gutiérrez-Ortega,
Tópico(s)Medical research and treatments
ResumoIntroducción: El vendaje neuromuscular es una técnica que produce una estimulación muy selectiva sobre la piel a través de la aplicación de unas vendas elásticas especiales con el fin de lograr cambios propioceptivos, aumento o inhibición del tono muscular y mitigación de algias, entre otros.Objetivos: Comprobar si la aplicación del vendaje neuromuscular permite aumentar la flexión del raquis lumbar comparándola con otras técnicas de vendaje placebo (esparadrapo rígido convencional; Omniplaste ® -E); observar la concordancia entre la prueba sit-and-reach y el test de Schober en la valoración de la ganancia de flexión lumbar.Material y métodos: Estudio piloto experimental a triple ciego.Se distribuyeron aleatoriamente 45 sujetos sanos de 20-55 años en tres grupos: 1) esparadrapo convencional; 2) Omniplaste ® -E; 3) vendaje neuromuscular.En todos los participantes se evaluó la flexión del raquis lumbar mediante la prueba sit-and-reach y el test de Schober antes y después de la intervención siguiendo el mismo protocolo.Resultados: Considerado un intervalo de confianza del 95% y grado de significación estadística p<0,05 en todos los casos, se obtuvo un incremento estadísticamente significativo de la flexión lumbar en todos los grupos según la prueba sit-and-reach, que fue mayor en el grupo del vendaje neuromuscular (1,5 cm de mediana; p=0,011).Según el test de Schober, solamente el vendaje neuromuscular se mostró eficiente (p<0,001), incrementándose el valor basal en un 6,25% (1 cm de mediana).Conclusiones: La aplicación del vendaje neuromuscular sobre la columna lumbar mejora la flexión lumbar respecto a técnicas placebo a partir de los resultados obtenidos mediante el test de Schober, así como una mayor flexión global del tronco que estas técnicas según la prueba sit-and-reach.El test de Schober parece ser más fiable y preciso que la prueba sit-and-reach para estudios de este tipo.
Referência(s)