Anatomía quirúrgica de la platismoplastia medial submentoniana: variabilidad anatómica en cadáveres
2015; Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE); Volume: 41; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4321/s0376-78922015000200003
ISSN1989-2055
AutoresX.A. García-Buitrago, J.C. Gálvez-Chávez,
Tópico(s)Orthopedic Surgery and Rehabilitation
ResumoResumenRealizamos un estudio descriptivo de corte transversal en 30 disecciones de cadáveres con el objetivo de identificar las variaciones anatómicas de la región anterior superficial del cuello en relación a la platismoplastia medial submentoniana.Las principales variables estudiadas fueron: el músculo platisma, las venas yugulares anteriores, las glándulas submandibulares, así como las venas faciales en su segmento superficial a nivel glandular y las arterias faciales en su punto de cruce por el reborde mandibular.Aplicamos el test de correlación de Pearson (r) en correspondencia a estas variables.Los resultados más importantes fueron: la variabilidad anatómica del músculo platisma con predominio de la variante bordes separados a nivel hioideo; inconstante presentación de las venas yugulares anteriores, prevaleciendo su forma bilateral asimétrica.Observamos constancia y simetría desde la línea media hioidea a los bordes anteriores de las glándulas submandibulares y venas faciales en el segmento más superficial de su trayecto por estas glándulas, así como equidistancia de las arterias faciales en su punto de cruce a nivel mandibular con relación a la sínfisis del mentón.No constatamos relación entre la longitud y diámetro del cuello con el resto de las variables estudiadas.
Referência(s)