Caracterización de la actividad eléctrica cerebral relacionada con la imaginación del movimiento de la mano en sujetos sanos
2014; Permanyer; Volume: 66; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
ISSN
2564-8896
AutoresJessica Cantillo-Negrete, Josefina Gutiérrez-Martínez, Teodoro Bernardo Flores Rodríguez, Rubén Isaac Cariño Escobar, David Viñas,
Tópico(s)Muscle activation and electromyography studies
ResumoLos sistemas de interfaz cerebro-computadora (BCI) interpretan las intenciones de pacientes paralizados completamente a partir de caracteristicas obtenidas de la senal electrica cerebral y las convierten en comandos para controlar dispositivos externos. Una de las estrategias utilizadas consiste en decodificar la imaginacion de movimiento del paciente, la cual puede modificar la actividad neuronal en las areas sensorial-motoras en una forma similar a la que se observa en movimiento real. Sin embargo, aun no es posible disponer de sistemas BCI que puedan usarse fuera del laboratorio de experimentacion. En el presente estudio se muestran los patrones de activacion registrados en tareas de movimiento e imaginacion de movimiento de la mano derecha e izquierda de una muestra de sujetos jovenes sanos de nacionalidad mexicana. A partir de un analisis tiempo-frecuencia fue posible diferenciar condiciones de imaginacion y de movimiento. Mediante la prueba U de Mann-Whitney se obtuvieron diferencias estadisticamente significativas (p < 0.05) en los canales C3, Cz, C4, T3 y P3, en la banda de frecuencia para los ritmos beta y mu, para sujetos con caracteristicas similares (edad, genero, educacion). Con estos resultados sera posible definir un clasificador o decodificador por genero que mejore las tasas de desempeno y disminuya el tiempo de entrenamiento, con el fin de disenar un sistema BCI funcional que pueda ser trasladado del laboratorio a la aplicacion clinica en pacientes con discapacidad neuromotora.
Referência(s)