El soplo divino : crear un personaje
2012; Spanish Agency for International Development Cooperation; Issue: 739 Linguagem: Espanhol
ISSN
0011-250X
Autores Tópico(s)Comparative Literary Analysis and Criticism
ResumoHace veinte anos, cuando la historia daba una de sus mas inesperadas volteretas y todavia retumbaban en el mundo los golpes que echaron abajo el Muro de Berlin y demolian a la Union Sovietica, di a la luz (?o di a luz?) al personaje de Mario Conde. El acto de su engendro, como ocurre en casi todas las concepciones (excepto las extremadamente divinas) habia ocurrido durante los meses anteriores y en el proceso de crecimiento fui sufriendo los rigores de sus primeras palpitaciones, convertidas en las exigencias literarias, conceptuales y biograficas que le darian peso y entidad al personaje: como a cualquier criatura que pretendiera crecer, salir a la luz y andar bajo el sol. Fue en las postrimerias del ano 1989 cuando, con mi querida maquina Olivetti, comence a asediar la idea de la que saldria la novela Pasado perfecto (publicada en 1991), en la que aparecio Mario Conde. Aquel resulto ser un periodo complejo, dificil y a la larga fructifero, un tiempo demasiado historico que, sin yo imaginarlo, cambiaria al mundo, cambiaria mi vision de ese mundo y me permitiria -gracias a esos cambios externos e internosencontrar el camino para escribir la novela que tambien cambio mi relacion con la literatura. En lo personal, 1989 y 1990 fueron para mi, ante todo, unos anos de crisis de identidad y de creacion. Desde hacia seis anos los avatares de la intransigencia politica y el poder sobre las personas y los destinos que se le confiere a la mediocridad burocratica me habian lanzado a trabajar a un vespertino diario, Juventud Rebelde, en el cual, se suponia, debia expiar ciertas debilidades ideologicas y donde, escribiendo todos los dias, debi hacerme periodista. Curiosamente, lo que los duenos de destinos concibieron con
Referência(s)