Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Reutilización de datos abiertos en el aprendizaje de diseño de bases de datos a través de proyectos

2015; Ediciones Universidad de Salamanca; Volume: 16; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

10.14201/eks20151646380

ISSN

2444-8729

Autores

José-Norberto Mazón, Elena Lloret, Eva Gómez, Antonia Corona-Aguilar, Iván Mingot, Ernesto Pérez, Luisa Quereda,

Tópico(s)

Educational Technology in Learning

Resumo

En este artículo se describe una metodología innovadora basada en el uso de datos abiertos para el aprendizaje, a través de proyectos, de una asignatura de diseño de bases de datos en un grado universitario. Esta metodología se aplica en un caso de estudio: la experiencia docente en el grupo de Alto Rendimiento Académico (ARA) de la asignatura “Diseño de Base de Datos” del Grado en Ingeniería Informática de la Universidad de Alicante en los cursos 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015. La filosofía de datos abiertos permite que estén a disposición del alumnado una ingente cantidad de datos, listos para su reutilización y explotación. En nuestra experiencia docente, el alumnado propone un escenario original donde diferentes datos abiertos puedan reutilizarse para una finalidad y utilidad concreta. Luego, se propone diseñar una base de datos que permita la gestión de estos datos en el escenario propuesto. El uso de datos abiertos en la asignatura ha posibilitado inculcar en el alumnado una actitud creativa y emprendedora, a la vez que se fomenta el aprendizaje autónomo y permanente (lifelong learning). Las encuestas realizadas al alumnado al final de cada curso académico han demostrado que el uso de datos abiertos integrados en metodologías de aprendizaje basado en proyectos hace que los estudiantes tengan más motivación a la hora de afrontar la asignatura, y que éstos valoren de forma muy positiva el uso de datos reales en asignaturas de este tipo.

Referência(s)